La depresión es un estado, en el que el malestar que sufrimos, es generalizado en todas áreas de nuestra vida.
El vídeo muestra de una manera muy específica como los síntomas depresivos (forma del perro, la manera en que nos afecta…) varían dependiendo de el contexto, la actividad que estemos realizando; pero la manera de actuar de la persona es muy similar, LUCHA constante para que el perro esté escondido, LUCHA para que nadie lo note, LUCHA para evitar que el perro aparezca, LUCHA, LUCHA; en definitiva lucha intensa con el objetivo de evitar todas las sensaciones y emociones que nos trae el episodio depresivo.
Pero ¿No crees que la lucha constante es agotadora?, estar en constante alerta para evitar la parición de aquello que nos atormenta puede generarnos mayor malestar que el motivo de nuestra angustia.
Hace que la mayoría de los síntomas que experimentamos podamos entenderlo como una complicación derivada del deseo de no entrar en contacto con la experiencia dolorosa.
Y ¿te ha dado resultado?, ¿Te ha funcionado alguna vez el consejo de "No pienses más en ello"?; vamos a intentar cambiar ese recurso.
Te propongo que abandones los esfuerzos por desembarazarte de las sensaciones y sentimientos aversivos y aceptarlos tal y como son.
Practicar la renuncia a una lucha difícil contra el malestar puesto que esta actitud de lucha paraliza nuestra vida y nos impide dirigirnos a unos objetivos personalmente valorados.
Por probarlo no pierdes nada ¿no?
Te invito a que cada vez que aparezca una emoción que te genera angustia, en vez de hacer todo lo posible por evitarla, escúchala, preguntate para qué aparece; reflexiona que función cumple en tu vida y ya que forma parte de ella encauzala de manera adecuada en el lugar correcto de tu persona.
Cristina Gonzalvo Jaso. Psicologa en Pamplona. Consultas: 654912504.