Consulta Psicologia Cristina Gonzalvo Jaso Zaragoza

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • Formación
  • ¿Qué ofrecemos?
    • Area Psicológica
    • Area Salud
    • Areas Alternativas
  • Contacto
  • Blog
    • Psicología práctica
    • Psicología de la salud
  • Cursos
 

ESTRES,ESTRES,ESTRES,ESTRES…¿Por qué apareces y me "ESTRESAS" tanto cuando lo haces?

Miércoles, 21 Mayo 2014 13:49
ESTRES,ESTRES,ESTRES,ESTRES…¿Por qué apareces y me "ESTRESAS" tanto cuando lo haces?

El estrés es una respuesta normal que nos ayuda a solucionar los problemas u obstáculos de
nuestra vida cotidiana.
Para ello, moviliza todos nuestros recursos fisiológicos, emocionales y cognitivos; es decir nos
activamos cuando nos enfrentamos a una situación amenazante a la que debemos responder.


El problema aparece cuando nos "AUTOCREAMOS" las amenazas.


En numerosas ocasiones no sólo nos activamos de esta forma ante amenazas y peligros reales e
inminentes sino, sobre todo, ante la valoración que hacemos de fenómenos ya pasados o que
están por ocurrir y que pueden ocurrir o no ocurrir nunca. Nos estamos refiriendo a esas
situaciones reales o imaginadas que suscitan o han suscitado nuestro nerviosismo o
preocupación; muchas veces incapacitándonos de conciliar el sueño por rumiar sobre nuestras
cavilaciones.

Pero el Estrés no afecta a todas personas por igual.

 

 

 

 


Las reacciones de estrés más comunes experimentadas en nuestro cuerpo suelen ser:

  • Frecuencia Cardiaca más acelerada.
  • Latidos cardiacos saltones.
  • Respiración rápida.
  • Sudoración.
  • Temblores.
  • Mareo.
  • Sequedad bucal

 

Pero también se experimentan con tinte emocional.
Las emociones nos afirman que las fuentes de estrés nos afectan.


Las emociones más habituales son:

  • Ansiedad: Cuando la reacción es ante un daño, peligro o amenaza para la seguridad.
  • Rabia: Cuando la reacción es ante un obstáculo que nos impide lograr objetivos que deseamos y 
  • que tienen mucho sentido para nosotros.
  • Agobio: Cuando la reacción es una señal de estar sobrepasados por la situación.
  • Pasión: Cuando la reacción es como consecuencia de una atracción intensa hacia algo o hacia 
  • alguien.
  • Culpabilidad: Cuando la reacción es ante un daño o perjucio que hemos causado.
  • Tristeza: Cuando la reacción es ante pérdidas o fracasos repetidos.

 

La buena noticia es que existen diversas maneras de afrontar las situaciones de una manera
saludable, y el primer paso ya esta dado, el identificar las sensaciones y pensamientos que
podemos experimentar con la emoción correspondiente, y así nombrar lo que realmente nos está
ocurriendo de una manera más concreta y entender lo que nos pasa.

Si aprendemos a reaccionar de otra manera diferente a la que nos genera malestar, podremos
hacer frente a los problemas sin sufrir el desgaste del sobre-estrés.

Si en alguna ocasión crees que necesitas ayuda no dudes en pedirla, estaremos encantados de poder ayudarte.

 

Cristina Gonzalvo Jaso. Psicologa en Pamplona. Consultas: 654912504.

 

 

Publicado en Psicología práctica
Leer más ...

   Consultas en Pamplona y Zaragoza         Teléfono de contacto: 652211235    Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © Youmedica 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Blog