Consulta Psicologia Cristina Gonzalvo Jaso Zaragoza

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • Formación
  • ¿Qué ofrecemos?
    • Area Psicológica
    • Area Salud
    • Areas Alternativas
  • Contacto
  • Blog
    • Psicología práctica
    • Psicología de la salud
  • Cursos
 

Síndrome del Cuidador

Miércoles, 25 Junio 2014 09:02
Síndrome del Cuidador

El Trastorno del Síndrome del Cuidador, se presenta especialmente a quienes desempeñan el rol de cuidador principal de una persona dependiente como:

personas mayores, personas con alteraciones neurológicas, pacientes de enfermedades crónicas con importantes limitaciones, o personas que sufren una enfermedad (habitualmente cáncer).

El agotamiento físico y psicológico, son propios de quien sufre este síndrome puesto, que la persona que adquiere la responsabilidad del cuidador principal tiene que afrontar una situación nueva para la que cree que no está preparada y que consume gran parte de su tiempo, presentando cambios en su vida diaria.

Algunos de los cambios pueden ser:

- Variaciones en el estado de ánimo: Tristeza, sentimientos de culpa, ansiedad, miedo, irritabilidad...

- Modificaciones en las relaciones: Reestructuración e implantación de nuevas tareas en el entorno familiar, aclimatación de todo lo que tenga que ver con la enfermedad de la persona a cuidar (búsqueda de recursos, médicos, hospitales...)

- Modificaciones en tiempo de ocio: Disminución del tiempo dedicado a la familia, disfrute personal, amigos...)

- Despreocupación de la propia salud: Trastornos del sueño, dejadez alimentaria, cansancio..

- Variaciones a nivel laboral: Absentismo, cambios de turno, abandono...

 

Todo esto puede afectar a la persona pudiéndose presentar alteraciones emocionales normales como irritabilidad, desmotivación, tristeza, soledad, culpabilidad..;pero si estas no se manejan correctamente pueden llegar a cursar depresión, altos niveles de ansiedad, estrés... sufriéndolo el cuerpo también con dolores de cabeza, pérdida de apetito, insomnio.

Es muy corriente observar el abandono total o parcial de la propia persona por el cuidado de otra; pero hay que tener en cuenta que para encargarse de otra persona se tiene que estar fuerte, por tanto no olvidar jamás el propio cuidado.

La foto tomada es fotograma de la película "Intocable" donde se observa la admirable relación que existe entre la persona dependiente y el que adquiere el rol de cuidador. Muy recomendable.

Podemos ayudarte a manejar los posibles cambios emocionales para que afrontes mejor la nueva situación con sus dificultades con la mayor calidad de vida posible.

Cristina Gonzalvo Jaso. psicóloga en Pamplona. Consultas: 654912504

Publicado en Psicología de la salud
Leer más ...

   Consultas en Pamplona y Zaragoza         Teléfono de contacto: 652211235    Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © Youmedica 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Blog